Ecuador y Galápagos

  • Inicio
  • SOBRE NOSOTROS
    • Destino Ecuador
    • Ecuador y Galápagos
  • ITINERARIOS
    • Ecu y Gps Island Hopping
    • Crucero por Ecuador y Galápagos
    • Ecuador y Galápagos mágicos
    • Pure Ecu Gps & Amazon
  • FECHAS ESPECIALES DE LA GIRA
    • De isla en isla 2025
    • Ecu & Gps Crucero 2025
    • Ecuador mágico 2025
    • Puro Ecuador 2025
    • De isla en isla 2026
    • Ecuador mágico 2026
    • Puro Ecuador 2026
  • NUESTROS PROVEEDORES
    • Leyenda de Galápagos
    • Hacienda Pinsaqui
  • GALERÍA
    • Vídeos
    • Islas Galápagos
    • Quito
    • Otavalo
    • Ecuador
  • TIENDA
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • material promocional
  • Más
    • Inicio
    • SOBRE NOSOTROS
      • Destino Ecuador
      • Ecuador y Galápagos
    • ITINERARIOS
      • Ecu y Gps Island Hopping
      • Crucero por Ecuador y Galápagos
      • Ecuador y Galápagos mágicos
      • Pure Ecu Gps & Amazon
    • FECHAS ESPECIALES DE LA GIRA
      • De isla en isla 2025
      • Ecu & Gps Crucero 2025
      • Ecuador mágico 2025
      • Puro Ecuador 2025
      • De isla en isla 2026
      • Ecuador mágico 2026
      • Puro Ecuador 2026
    • NUESTROS PROVEEDORES
      • Leyenda de Galápagos
      • Hacienda Pinsaqui
    • GALERÍA
      • Vídeos
      • Islas Galápagos
      • Quito
      • Otavalo
      • Ecuador
    • TIENDA
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • material promocional
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Inicie la sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Inicie la sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • SOBRE NOSOTROS
    • Destino Ecuador
    • Ecuador y Galápagos
  • ITINERARIOS
    • Ecu y Gps Island Hopping
    • Crucero por Ecuador y Galápagos
    • Ecuador y Galápagos mágicos
    • Pure Ecu Gps & Amazon
  • FECHAS ESPECIALES DE LA GIRA
    • De isla en isla 2025
    • Ecu & Gps Crucero 2025
    • Ecuador mágico 2025
    • Puro Ecuador 2025
    • De isla en isla 2026
    • Ecuador mágico 2026
    • Puro Ecuador 2026
  • NUESTROS PROVEEDORES
    • Leyenda de Galápagos
    • Hacienda Pinsaqui
  • GALERÍA
    • Vídeos
    • Islas Galápagos
    • Quito
    • Otavalo
    • Ecuador
  • TIENDA
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • material promocional

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta

ALIMENTA TU PASIÓN POR VIAJAR


ITINERARIO - Ecuador y Galápagos Mágicos

Envíenos un mensaje por WhatsApp

ELIJA SU FECHA PREFERIDA

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Cancelar
Salidas especiales 2025SALIDAS ESPECIALES 2026

Magic Ecuador & Galápagos Island Hopping

Ecuador tu destino en nuestras manos - 13 noches 14 días

DÍA 1: TRASLADO

Llegada al Aeropuerto Internacional de Quito y servicio de traslado privado al hotel.

DIA 2: QUITO DÍA COMPLETO (D,A)

Desayuno. Quito tour - Quito fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978. Su maravillosa arquitectura se refleja en sus plazas, calles, casas e iglesias y será la mejor excusa para pasear en un gran ambiente. La iglesia de La Basílica, la Plaza Grande, la iglesia de La Compañía y la plaza de San Francisco son parte de su experiencia en esta mágica ciudad. Almuerzo, Después de esto, usted tomará un viaje de 45 minutos para llegar a otro gran lugar en EL MEDIO DEL MUNDO donde usted puede tomar una foto en la Línea del Ecuador con un pie en el norte y otro pie en el hemisferio sur. También visitaremos el museo Intiñan para entender mucho mejor el ecuador, con algunos experimentos. Regreso al hotel por la tarde y alojamiento.

Por la mañana visitaremos El Teleférico, ubicado en la cima del Volcán Pichincha (4100 m). Este lugar es increíble para ver la ciudad de Quito y tomar grandes fotos y podemos hacer una caminata en este hermoso paisaje durante aproximadamente 1 hora.


Después de esta visita cogeremos un coche de 45 minutos para llegar a otro gran lugar en EL MEDIO DEL MUNDO donde podrás hacerte una foto en la Línea del Ecuador con un pie en el norte y otro en el hemisferio sur. También visitaremos el museo Intiñan para entender mucho mejor el ecuador con algunos experimentos. 



Nuestro almuerzo será en un agradable restaurante llamado THE CRATER por estar ubicado en la cima del cráter del volcán Pululahua. También, aquí visitaremos el mirador para ver este maravilloso lugar. Regreso al hotel y alojamiento.

DÍA 3: LA REGIÓN AMAZÓNICA (B,L,D)

DÍA 3: LA REGIÓN AMAZÓNICA (B,L,D)

DÍA 3: LA REGIÓN AMAZÓNICA (B,L,D)

  • Sacie su curiosidad por la selva amazónica, aprenda cosas nuevas y, lo más importante, diviértase y relájese con amigos y familiares en uno de los lodges de selva con más solera de Ecuador. 


  • Cada día en el río Napo promete una nueva aventura: los monos que ve de camino a las actividades, la comunidad local de la que es testigo y la balsa que construye con sus propias manos. Cuando el sol se ponga sobre La Casa del Suizo, diríjase a la piscina para contemplar las impresionantes vistas de la selva y relájese hasta bien entrada la noche. 

CASA DEL SUIZO / SWISS HOUSE

DÍA 3: LA REGIÓN AMAZÓNICA (B,L,D)

DÍA 3: LA REGIÓN AMAZÓNICA (B,L,D)

  • Mariposario Esta exposición viviente de mariposas locales alberga actualmente y sirve de lugar de apareamiento a casi 20 especies de los alrededores. Podrá observar y examinar cómo se alimentan, crían y sufren la metamorfosis estas hermosas criaturas. Además, tendrá la oportunidad de entrar en nuestra "sala alada", donde revolotean cientos de mariposas de multitud de colores. 

DÍA 4: REGIÓN AMAZÓNICA (B,L,D)

DÍA 4: REGIÓN AMAZÓNICA (B,L,D)

DÍA 4: REGIÓN AMAZÓNICA (B,L,D)

Senderismo en la selva


  • Senderismo en la selva Explore la increíble selva primaria de Misicocha o Cosano, la reserva privada de La Casa del Suizo, a la que se llega en un corto trayecto en canoa. Aquí, hay una serie de caminatas (con distintos niveles de dificultad) que pueden durar desde una hora y media hasta cuatro horas, que le llevarán a través de la espesa y húmeda selva, cruzando caminos embarrados y encontrándose con todo tipo de fauna. Mientras tanto, su guía local le mostrará todos los secretos y maravillas ocultos de la selva. 


Tubos


  • Tubing Flotando por el río Napo, contemplando el cielo y las orillas arboladas, con el trasero firmemente encajado en un aro de goma y rozando la superficie del agua, se le perdonaría pensar que se ha adentrado en un país de ensueño amazónico. En esta actividad, un guía le acompañará en una canoa motorizada y le recogerá al final del recorrido.

 


Actividades - AmaZoonico

DÍA 4: REGIÓN AMAZÓNICA (B,L,D)

DÍA 4: REGIÓN AMAZÓNICA (B,L,D)

AmaZoonico


  • AmaZoonico Nunca estará tan cerca del ocelote o el tapir como en AmaZoonico, un santuario de rescate de criaturas amazónicas. Conducido por guías voluntarios, escuchará las increíbles y a veces trágicas historias de los residentes del centro, desde caimanes a guacamayos y todo lo demás, que lucharon por readaptarse a la vida salvaje después de haber sido capturados por cazadores furtivos, vendidos en el mercado negro y obligados a llevar una vida doméstica. Visitando AmaZoonico se contribuye a garantizar la protección de estas criaturas.
  • Visita familiar indígena Conozca el modo de vida en la selva de las familias indígenas en esta visita íntima. Situada en la cercana Isla Anaconda (a un corto trayecto en canoa desde La Casa del Suizo), esta comunidad de habla kichwa comenzó a utilizar la electricidad en 2015. La matriarca de la familia, Doña Carmela, da la bienvenida a los huéspedes y hace demostraciones de técnicas culinarias y domésticas, además de explicar otras tradiciones y prácticas cotidianas de la comunidad. Los hombres hacen una exhibición de caza con dardo: pruebe suerte y vea si da en el blanco del mono. 

DÍA 5: BAÑOS DE AGUA SANTA (B,L)

Baños tiene innumerables cascadas, y la más conocida es el Pailón del Diablo. Aunque su nombre real es Cascada del Río Verde, el nombre más popular con el que la gente la conoce es el de Caldero del Diablo. Se trata de una de las cascadas más altas del país, con 80 metros de altura y una profundidad de 20 metros. 


Disfrutar de los balcones (desde donde se puede admirar la cascada), el puente colgante y la Grieta del Cielo (una grieta formada naturalmente que te lleva a la parte posterior de la cascada de la caldera del diablo), son atracciones obligadas que hacen de Baños de Agua Santa un lugar para visitar.  


Además, te recomendamos que visites la famosa cascada del Velo de la Novia, por el color blanco de sus aguas, que recuerda al velo de una novia. Esta cascada tiene una sola caída y una altura de 40 metros. Se encuentra dentro de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Llanganates, y se ubica a 11 kilómetros en la vía Baños-Puyo. Allí también se puede subir a una pequeña tarabita y disfrutar de la maravillosa vista del río Pastaza.

Visita al Pailón del Diablo

Visita al Pailón del Diablo

Visita al Pailón del Diablo

Mariposario Esta exposición viviente de mariposas locales alberga actualmente y sirve de lugar de apareamiento a casi 20 especies de los alrededores. Podrá observar y examinar cómo se alimentan, crían y metamorfosean estas hermosas criaturas. Además, tendrá la oportunidad de entrar en nuestra "sala alada", donde revolotean cientos de mariposas de multitud de colores. 

Paseo en tarabita por el río Pastaza

Visita al Pailón del Diablo

Visita al Pailón del Diablo

Viaje a bordo de una tarabita por el río Pastaza y disfrute de extraordinarias vistas de cascadas, montañas y paisajes selváticos. Al montar en una tarabita, la brisa acariciará tu rostro y despeinará tu cabello. De hecho, quienes visitan Baños de Agua Santa no pueden evitar vivir esta experiencia llena de adrenalina, que seguramente le dará una sensación de vértigo. 

DÍA 6: BAÑOS - RIOBAMBA (B,L)

Súbase al columpio del fin del mundo La Casa del Árbol es uno de los lugares emblemáticos de Baños, es allí donde encontrará el columpio del fin del mundo. ¿Quién no ha soñado con contemplar un profundo acantilado bajo sus pies mientras se balancea en el aire? Esta es tu oportunidad, te aseguramos que merece la pena. 


Aparte del derroche de adrenalina que obtendrá de balancearse en el columpio del fin del mundo, en la casa del árbol podrá disfrutar de la vista del volcán Tungurahua y fantásticas montañas que rodean Baños también visitaremos la nueva atracción en Baños llamada La Mano Pachamama donde se puede ver una vista increíble de Baños y el bosque nublado (ideal para fotos). 

 Después del almuerzo nos dirigiremos a Riobamba "Sultana de los Andes", también conocida como San Pedro de Riobamba es la capital del Chimborazo en la Sierra central del Ecuador. Datos importantes de Riobamba El paisaje de sus parques y calles, junto con el estilo neoclásico de sus edificios y monumentos, hacen de Riobamba una ciudad cargada de historia y tradición, que ha superado los devastadores terremotos y guarda celosamente su legado histórico. 


Se la llama "Cuna de la Nacionalidad Ecuatoriana", "Sultana de los Andes" y "Ciudad de las Primicias". Está rodeada por varios volcanes como el Chimborazo, el Tungurahua, el Altar y el Carihuairazo. Cuna de la cultura Puruhá y de la dinastía Duchicela, los descendientes de Atahualpa; El último Rey Inca, quienes viven en Cacha, a 20 minutos de Riobamba. Riobamba fue la primera ciudad española en Ecuador, fundada el 15 de agosto de 1534 cerca de la laguna de Colta. En 1830 acogió la Primera Asamblea Constituyente de Ecuador. Declarada "Capital Ferroviaria" de Ecuador, es una de sus primeras ciudades patrimoniales. El nombre Riobamba proviene de la antigua capital de los Puruhaes. 

DÍA 7: RIOBAMBA - NARIZ DEL DIABLO - INGAPIRCA - CUENCA (B,L)

DÍA 7: RIOBAMBA - NARIZ DEL DIABLO - INGAPIRCA - CUENCA (B,L)

DÍA 7: RIOBAMBA - NARIZ DEL DIABLO - INGAPIRCA - CUENCA (B,L)

Alrededor de 30 minutos en coche vamos a visitar la primera iglesia católica española en Ecuador a partir de 1534 después de 45 minutos en coche podemos disfrutar de un lugar mágico llamado Dunas de Palmira, que es un desierto en las tierras altas. 


Uno de los paisajes más bellos durante esta ruta será la Nariz del Diablo, un escarpado acantilado de roca maciza de 765 metros. En 1902, los ingenieros de vías idearon una ingeniosa forma de subir a este monstruo tallando una ruta en zigzag en la ladera de la montaña (se perdieron muchas vidas en el proceso). El tren tira un poco hacia el norte, cambia de vía, tira un poco hacia el sur y vuelve a cambiar de vía, subiendo y bajando lentamente por la Nariz del Diablo. (En este momento el tren no esta funcionando por algunas regulaciones ecuatorianas pero si esta funcionando durante su tour en Ecuador le incluiremos el tour en tren sin pago extra). 


También visitaremos el pueblo de Alausi donde se encuentra la antigua estación de tren. Después del almuerzo (box lunch) nuestra siguiente visita serán las Ruinas de Ingapirca.


Ingapirca, situado en el sur de los Andes de Ecuador, concretamente en la provincia de Cañar, es un complejo arqueológico de origen inca. Se encuentra a 3.160 metros sobre el nivel del mar y dista 26 millas de Azogues, capital de la provincia de Cañar. También está a 55 millas al norte de la ciudad de Cuenca. Ingapirca es el lugar sagrado de la ocupación inca en Ecuador. 

DÍA 7: RIOBAMBA - NARIZ DEL DIABLO - INGAPIRCA - CUENCA (B,L)

DÍA 7: RIOBAMBA - NARIZ DEL DIABLO - INGAPIRCA - CUENCA (B,L)

Está considerado el yacimiento arqueológico precolombino más importante del país y el complejo arquitectónico inca mejor conservado de Ecuador. Ingapirca es una palabra kichwa que significa "Muro del Inca". Esta construcción es un magnífico ejemplo de cómo era la cultura cañari-inca. 


Tiene una superficie de cuatro hectáreas y fue un importante centro religioso, político, científico, militar y administrativo durante la conquista inca. Las ruinas de Ingapirca están compuestas por un cementerio, observatorios solares, caminos, almacenes, apartamentos de sacerdotes y una plaza indígena. En Ingapirca los edificios están hechos de piedras perfectamente talladas y unidas con argamasa natural. 


En el complejo arqueológico, el Templo del Sol o Castillo se considera el núcleo principal del lugar. Además, este templo tiene una plataforma ovalada a diferencia del resto de asentamientos que están dispuestos en forma circular. Ingapirca es un lugar que hay que conocer porque forma parte del Qhapaq Ñan - Sistema Vial Andino. Además, Ingapirca concentró la cultura Cañari (500 d.C.) y unió diversas culturas a través del Tahuantinsuyo. 


Ingapirca, al igual que Machu Picchu en Cusco (Perú), simboliza el poder de la civilización inca. Ingapirca nos ofrece una visión del pasado y nos permite conocer las culturas Cañari e Inca. Sorpréndase con las diferentes técnicas de construcción de los templos, así como la precisión de los cálculos solares y el sistema de acueductos. Después de esta visita continuamos nuestro viaje hacia la ciudad de Cuenca (2 horas de viaje aprox). Check in en el hotel y alojamiento.

DÍA 8: CUENCA - PARQUE NACIONAL DE CAJAS - GUAYAQUIL (D,L)

Cuenca, una ciudad que realmente cautiva el alma, ofrece una plétora de experiencias para deleitar a cada viajero. Al salir el sol, disfrute de un delicioso desayuno para alimentar su día de exploración. Nuestra visita guiada por Cuenca le sumergirá en el corazón de esta encantadora ciudad andina, un lugar reconocido como joya turística de Ecuador.


La belleza de Cuenca es testimonio de su herencia colonial, con calles adornadas con adoquines que susurran historias de siglos pasados. 


La ciudad está surcada por pintorescos ríos, cuyas aguas reflejan el encanto del entorno. Es un lugar donde cada paso que das parece un viaje en el tiempo.


La escena culinaria de Cuenca es igualmente cautivadora. Deléitese con los sabores de la cocina ecuatoriana, desde sabrosos platos tradicionales hasta deliciosos dulces que satisfarán su paladar. La calidez y amabilidad de los lugareños contribuyen al encanto de la ciudad, haciéndole sentir como un huésped bienvenido en este paraíso cultural.


Al explorar sus museos, iglesias y barrios históricos, comprenderá por qué Cuenca es sinónimo de cultura y patrimonio. Esta encantadora ciudad le invita a sumergirse en su historia, su arte y sus vibrantes tradiciones. 


Planifique su visita a Cuenca y experimente la magia de este tesoro ecuatoriano, donde la historia y la belleza convergen para crear recuerdos inolvidables para cada viajero.


Cuenca ostenta el prestigioso título de haber sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, un reconocimiento que subraya su importancia para preservar la riqueza patrimonial de Ecuador. 



VISITA DE LA CIUDAD DE CUENCA

VISITA DE LA CIUDAD DE CUENCA

VISITA DE LA CIUDAD DE CUENCA

Una vez en la ciudad de Cuenca, recomendamos hacer el tour por la ciudad de Cuenca de Best Trip Ecuador. 


Este tour tiene una duración de 4 horas, durante las cuales visitará: Barrio de San Sebastián, Parque Calderón (parque central), Iglesia del Sagrario (Catedral Vieja), Catedral de la Inmaculada Concepción (Catedral Nueva), Plaza de las Flores (Plaza de las Flores), Mirador de Turi (Mirador de Turi), después del tour tomaremos nuestro almuerzo en un bonito restaurante situado cerca del Parque Nacional Cajas donde será nuestra próxima visita. 

VISITA DE LA CIUDAD DE CUENCA

VISITA DE LA CIUDAD DE CUENCA

Parque Nacional Cajas y sus encantos naturales, pasee por sus masas de agua y disfrute de los paisajes andinos de la cordillera de los Andes. 


En el Parque Nacional Cajas se puede observar los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Cajas, las lagunas Toreadora y Llaviucu (3.100 m.s.n.m) (dificultad baja) y luego viajar hacia la parte más alta del parke, llamado "Tres Cruces" a aproximadamente 13.648 pies (4.160 m.s.n.m.). Gran tiempo para ver alpacas en la naturaleza, después de esto continuaremos nuestro viaje a la ciudad de Guayaquil, donde pasaremos una noche para el día siguiente iniciar nuestro viaje a las Islas Galápagos. 

DÍA 9: GUAYAQUIL - BALTRA - SANTA CRUZ (GALÁPAGOS) (B,L,D,)

Más sobre Baltra


Baltra es una de las puertas de entrada a las Islas Galápagos, donde se encuentra el aeropuerto de Seymour, también conocido como aeropuerto de Baltra. Esta pequeña isla también se conoce con el nombre local de Seymour Sur. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue una base de las Fuerzas Aéreas estadounidenses destinada a patrullar el Pacífico Oriental y proteger el Canal de Panamá.

La árida vegetación de la isla está formada por arbustos salados, cactus y palos sagrados.


Más sobre Santa Cruz


Las tortugas más grandes en sitio de visita accesible. 

Las tierras altas de Santa Cruz tienen una gran población salvaje de Tortugas, caminan libremente por los terrenos privados y del Parque Nacional. En nuestra visita a esta zona, se puede notar la diferencia de tamaño de estos animales a otros en otros sitios de visita. Existen 15 subespecies de tortugas terrestres en las Galápagos, de las cuales 4 están extintas.

Presentan dos formas diferentes de caparazón de tortuga, el Saddleback y el Dome. Santa Cruz cuenta con subespecies de tortugas arborícolas que muestran ambos tipos de caparazón y permiten a los visitantes fijarse en la diferencia y comprender una vez el proceso evolutivo que les dio forma hasta convertirse en estos animales gigantes de aspecto prehistórico.

Actividades - Baltra - Santa Cruz

  • Desayuno
  • Traslado al aeropuerto de Guayaquil para nuestro vuelo a Galápagos. 
  • Llegada al aeropuerto de Baltra y traslado a la isla de Santa Cruz donde visitaremos las tierras altas de Santa Cruz donde encontraremos las famosas tortugas gigantes en su hábitat natural. En estos ranchos también podremos visitar los túneles de lava creados desde la formación de las islas.
  • Almuerzo - cena y alojamiento. 
  • Cena: La Regata.

DÍA 10: ISLA BARTOLOMÉ (D,L,V)

Más información sobre la isla Bartolomé


Considerado el paisaje más emblemático de todo el archipiélago, la vista desde la cima de la isla Bartolomé, con vistas a la famosa Roca Pináculo y la austera isla Santiago más allá, bien merece la subida por la pasarela de madera. Esta escena volcánica se ha comparado a menudo con un paisaje lunar. Nuestro posterior snorkel aquí podría ponernos cara a cara con pingüinos de las Galápagos, tiburones de arrecife de puntas blancas y juguetones leones marinos. 


Esta pequeña isla está situada en el centro del archipiélago y, en un día despejado, se pueden divisar más de diez islas desde lo alto del mirador. La diversidad y riqueza de esta isla está relacionada con el Fenómeno de Afloramiento, el agua muy fría rodea la costa y proporciona alimento a muchas especies marinas.

Actividades - Isla Bartolomé

  • Salida del hotel 
  • 2 horas de navegación 
  • El sendero se compone de escalones de madera todo el camino hasta la cima de este volcán, aquí tendremos el paisaje único de las Islas Galápagos. 
  • Bahía Sullivan / Playa Bartolomé: Snorkeling, observación de pingüinos, tortugas marinas, tiburones punta blanca y una gran variedad de peces y estrellas de mar. 
  • La comida. 
  • Vuelta a Santa Cruz 2 horas 
  • Cena : El jardín 

DÍA 11: SANTA CRUZ (B,L,D)

Más sobre Santa Cruz


Esta isla es la más desarrollada en cuanto a población humana, que comenzó cuando un hombre fue abandonado y sobrevivió en un antiguo asentamiento científico como cuenta el Rumbo de la Tortuga. Las tierras altas de Santa Cruz son una de las mayores zonas verdes del archipiélago, por lo que las actividades agrícolas comenzaron a principios de los años 40 y crecieron rápidamente a partir de entonces. La Estación Científica Charles Darwin se desarrolló en la ciudad en 1959 y ha permitido el progreso de la investigación científica y los proyectos de conservación.


Esta isla tiene seis zonas de vegetación, cada una muy diferente de las demás. El contraste de la zona árida o litoral, situada en la base de la isla a pocos metros del océano, y las zonas de escalesia y miconia, que sólo se encuentran en San Cristóbal y en esta isla a unos 700 metros sobre el nivel del mar, queda retratado por el paisaje y los ecosistemas. Uno de los bosques arbustivos más raros se alza en el centro de la isla, extendido sobre los Cráteres Gemelos.

Actividades Santa Cruz

  • El desayuno. 
  • Por la mañana visitaremos una de las playas más hermosas de Galápagos y probablemente del mundo conocida como Tortuga Bay, realizaremos una caminata de aproximadamente 45 minutos para ingresar a esta playa y luego disfrutar de este hermoso paisaje (tiempo de playa). 
  • Almuerzo: Restaurante TJ
  • Por la tarde podemos visitar la estación científica Charles Darwin donde podrás conocer los programas de conservación de las diferentes especies de las Islas Galápagos.
  • Cena y alojamiento. 
  • Cena: Bahía Mar. 

DÍA 12: ISLA SEYMOUR NORTE (B,L,D)

Más información sobre la isla Seymour Norte


Esta isla llana y elevada es un lugar importante para ver a los magníficos y preñados machos de fragata cortejando a las hembras con chasquidos, palmadas de pico, sacudidas y aleteos, todo ello mientras muestran su bolsa pular de color rojo brillante y groseramente inflada. También es probable que veamos piqueros de patas azules mostrando sus singulares patas mientras edancinpi a una posible pareja. Leones marinos, tirones de cola bifurcada, olas rompientes y vistas lejanas las islas Daphne coronan una gran visita.


El lugar de la visita está situado junto a la zona de nidificación de FragatasMagníficas y Comunes , que descansan en los árboles durante todo el año. Presenciar la danza de apareamiento de los piqueros de patas azules es también uno de los momentos culminantes de la experiencia. Hay además un bosque de Palo Santo que se extiende por la orilla sur de Seymour donde anidan las aves, y ofrece una vista espectacular del canal formado entre Bartolomé y Seymour.

Actividades - North Seymour sland

  • Salida del hotel 
  • 60 minutos de navegación 
  • Esta isla se encuentra al norte de la isla Santa Cruz, avistamiento de leones marinos, el paisaje de la isla contrasta con el bosque de palo santo y la tierra roja; aquí se pueden ver piqueros de patas azules anidando, gaviotas, iguanas terrestres y admirar fragatas en sus nidos. 
  • Practique snorkel en la playa de Las Bachas, situada en la isla de Santa Cruz, donde podrá ver tiburones, una gran variedad de peces y quizás flamencos en la laguna de la playa. 
  • Almuerzo 
  • Pesca vivencial 
  • Volver a Santa Cruz
  • Cena: La Regata. 

DÍA 13: BALTRA - GUAYAQUIL (D,A)

DÍA 13: BALTRA - GUAYAQUIL (D,A)

DÍA 13: BALTRA - GUAYAQUIL (D,A)

  • Desayuno
  • Traslado al aeropuerto de Baltra para nuestro vuelo de regreso a la ciudad de Guayaquil. 


  • Guayaquil está situada en la costa sur del Pacífico, a orillas del majestuoso río Guayas y atravesada por varios esteros como El Salado. "La Perla del Pacífico", Nuestra llegada a Guayaquil tomaremos un almuerzo tardío y luego visitaremos la ciudad en un agradable recorrido donde podremos ver la catedral ubicada en el famoso parque de las Iguanas también el principal puerto del Ecuador el Malecón Simón Bolívar, uno de los proyectos de recuperación urbana más exitosos de América, conformado por más de 2,5 km de áreas públicas, cultura, entretenimiento, áreas verdes e historia, entre otros atractivos. 


 


DÍA 13: BALTRA - GUAYAQUIL (D,A)

DÍA 13: BALTRA - GUAYAQUIL (D,A)

  • A pocos metros podrás enamorarte caminando por las empedradas y estrechas calles de Las Peñas, el primer barrio de Guayaquil con más de 400 años de historia, donde destacan sus características casas de madera pintadas con vivos colores. Caminar por las empedradas y estrechas calles de Las Peñas (el primer barrio de Guayaquil con más de 400 años de historia) y enamorarse de su característica -casas de madera pintadas con vivos colores-, es una tarea que ningún viajero puede dejar de cumplir. Además, tras subir los 444 escalones del Cerro Santa Ana y llegar hasta su faro, disfrutarás de una vista única de la ciudad. 
  • Registro en el hotel 
  • Cena y alojamiento.

DÍA 14: AEROPUERTO DE GUAYAQUIL - (B)

DÍA 14: AEROPUERTO DE GUAYAQUIL - (B)

DÍA 14: AEROPUERTO DE GUAYAQUIL - (B)

 Desayuno y servicio de traslado privado desde el hotel al aeropuerto para su vuelo de regreso a casa.  

VOLVER A INICIO

DÍA 14: AEROPUERTO DE GUAYAQUIL - (B)

DÍA 14: AEROPUERTO DE GUAYAQUIL - (B)

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

su visita incluye

nuestras ofertas destacadas

Ecuador y Galápagos

Desde $ 4109 usd

8 noches 9 días HABITACIÓN DOBLE

Crucero por Ecuador y Galápagos

Desde $ 6129 usd

7 noches 8 días HABITACIÓN DOBLE

Puro Ecuador, Galápagos y Amazonia

Desde $ 4789 usd

10 noches 11 días HABITACIÓN DOBLE

Dirección: E. Santillán N34-216 y Maurián

Ficha turística: 1792535085001.001.9002897

Copyright © 2015 - 2025 Destiny Ecuador - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • 🇪🇸 English
  • 🇩🇪 Deutsch
  • 🇫🇷 Français
  • 🇬🇧 English
  • Condiciones generales

Este sitio web utiliza cookies

 para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico.

decliveLo tengo